Nuestro Equipo

Home Nuestro Equipo

GRUPO GEA SONORA

Nuestro equipo está integrado por un equipo de profesionales con amplia experiencia en la atención
y seguimiento de pacientes de cirugías bariatras; el compromiso que tenemos es acompañarte
durante todo el proceso, hasta que cumplas con la meta establecida.

Dr. César David Quiroz Guadarrama

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Cesar
David Quiroz Guadarrama cuenta con una sólida formación académica y
profesional en Centros de Alta Especialidad, como el Centro Médico
Nacional Siglo XXI donde cursó la especialidad en Cirugía General y el
Hospital General Dr. Manuel Gea González cursó la subespecialidad en
Endoscopia Gastrointestinal y Cirugía Endoscópica con Posgrado
Internacional en Endoscopia Intervencionista en el Institut de Recherche
les cancers de l Appareil Digestif, Hospital del Cáncer, Brasil.

Cabe mencionar que el Dr. César David Quiroz Guadarrama ha obtenido los
certificados correspondientes que lo acreditan como especialista en cirugía
general y endoscopia del aparato digestivo.

CÉDULA PROFESIONAL: 4060268 / CÉDULA ESPECIALIDAD: 5907475

Especialidad

Cirugía General
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina; Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI

Posgrados de alta especialidad

Cirugía Endoscópica. Universidad Nacional Autónoma de México – Hospital General Dr. Manuel GEA González

Endoscopia Gastrointestinal. Universidad Nacional Autónoma de México – Hospital General Dr. Manuel GEA González

Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal. Universidad Nacional Autónoma de México –  Hospital General Dr. Manuel GEA González

Endoscopia Gastrointestinal Intervencionista. IRCAD Research Institute against Digestive Cancer, Barretos Brasil.

Endoscopia Terapéutica Gastrointestinal. Johns Hopkins University School of Medicine, Maryland EUA.

Endoscopia Bariátrica Avanzada, International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.

Cirugía Bariátrica. Laparoscopic and Endoluminal Bariatric and metabolic surgery. Curso Avanzado, IRCAD Francia, Estrasburgo, Francia.

Sociedades a las que pertenece

European Association for Transluminal Surgery (EATS).

Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal, A.C. (AMEG).

Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica (AMCE).

Sociedad Médica del Hospital Ángeles Acoxpa.

Premios y distinciones

Profesor de Cirugía, Universidad Autónoma de México (UNAM).

Profesor de cursos de encoscopía en vivo.

Finalista del Premio Nacional de Investigación 2013, “Miotomía endoscópica por vía oral”.

Trabajos en Congresos nacionales e internacionales

Quiroz-Guadarrama CD, Rojano M, Romero S. Endoscopic Submucosal Esophagomyotomy Pilot Study. XIII World Congress of Endoscopic Surgery; 2012 April 25-27;Puerto Vallarta, Jalisco, México.F-577.

Quiroz Guadarrama CD. Vaginal Evisceration. XIII World Congress of Endoscopic Surgery; 2012 April 25-27;Puerto Vallarta, Jalisco.

Quiroz Guadarrama CD. Colopleural Fistula. XIII World Congress of Endoscopic Surgery; 2012 April 25-27;Puerto Vallarta, Jalisco.

Quiroz Guadarrama CD. Peroral Endoscopic Myotomy. XLI Reunión Nacional de Endoscopia. 2012 Octubre.

Quiroz Guadarrama CD. Fístula Colopleural. XLI Reunión Nacional de Endoscopía. 2012 Octubre.

Quiroz Guadarrama CD. Trastornos Motores y Endoscópicos en Sujetos Obesos Asintomáticos. XLI Reunión Nacional de Endoscopía. 2013 Septiembre.

Quiroz Guadarrama CD. Disección Endoscópica Submucosa en Displasia De Bajo Grado. XLI Reunión Nacional de Endoscopía. 2013 Septiembre.

Quiroz Gc. Eficacia De Diferentes Soluciones y Componentes Sanguíneos en la Elevación Mucosa para la Resección Endoscópica Mucosa. XLI Reunión Nacional de Endoscopía. 2013 Septiembre.

Quiroz Guadarrama CD. Eficacia De Diferentes Soluciones en la Cicatrización Temprana Tras la Disección Endoscópica Submucosa. XLI Reunión Nacional de Endoscopía. 2013 Septiembre.

Dr. Rojano Rodríguez

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y académico de la misma, así como del Hospital Dr. Manuel Gea González, el Dr. Martín Rojano cuenta con una larga trayectoria profesional.
Cuenta con especialidades en cirugía general, endoscopía gastrointestinal y en cirugía bariátrica. Es Coordinador de la Clínica de Obesidad Hospital Dr. Manuel Gea González y socio activo de Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, Colegio de Postgraduados en Cirugia General, Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, A.C; y miembro activo de American Society for Gastrointestinal Endoscopy y Association for Bariatric Endoscopy EBE Division ASGE.

Dentro de su currículum tiene más de 500 participaciones como ponente y profesor en diferentes cursos y congresos, tanto nacionales como internacionales, participación en más de 50 artículos en revistas indexadas y 3 capítulos en libros de Especialidad.

Especialidades

Médico Cirujano

Especialidad en Cirugía General

Curso de Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica

Especialista en Endoscopia Gastrointestinal

Especialista en Cirugía Bariátrica

Certificado por el Consejo de la Especialidad

Consejo Mexicano de Cirugía General: 1191

Consejo Mexicano de Gastroenterología Especialista en Endoscopia Gastrointestinal: 1720

Especialista en Cirugía de Obesidad-Consejo mMxicano de Cirugia General:  1342

Coordinador de la Clinica de Obesidad Hospital Dr. Manuel GEA González 2006 – actual

Jefe del Servicio de Endoscopia Gastrointestinal Hospital Dr. Manuel GEA González 2008 – 2016

Profesor Titular Curso de Alta Especialidad en Medicina en Cirugía Bariátrica, Hospital Dr. Manuel GEA González, 2013-actual

Profesor Titular Curso de Alta Especialidad en Medicina en Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Dr. Manuel GEA González,  2008-2016

Profesor adjunto Curso de Alta Especialidad en Medicina en Cirugia Endoscópica, Hospital Dr. Manuel GEA González 2006-2017

Nombramiento Profesor de asignatura “A” Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.

Asociaciones

Socio Titular; Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal. AMEG, 2001-Actual. SECRETARIO 2015-2017

Socio Activo, Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C. AMCE, 2003-Actual

Socio Activo, Colegio de Postgraduados en Cirugia General

Asociación Mexicana de Cirugía General 2003

Socio Activo, Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, A.C. CMCOEM 2010-actual. SEGUNDO SECRETARIO 2015-2017. PROTESOREO 2017-2019

Miembro activo, American Society for Gastrointestinal Endoscopy ASGE 2017-Actual

Miembro Activo, Association for Bariatric Endoscopy EBE Division ASGE 2017-Actual

Diploma Aval

Diplomado “Administración y Dirección Financiera de Hospitales”. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Experiencia Académica

Más de 500 participaciones como Ponente y Profesor en diferentes cursos y  congresos, tanto nacionales como internacionales.

Reconocimientos

Primer lugar como Coautor del Premio Altana Pharma al mejor Trabajo en Video en el XXVII Congreso Nacional de Cirugía General. Veracruz, Veracruz, 5 Noviembre 2003

Primer lugar en Trabajo Video como Coautor con el Tema: “Manejo de la Úlcera Duodenal Perforada con Cirugía Endoscópica Integral”, en el XXVII Congreso Nacional de Cirugía General. Veracruz, Veracruz, 5 Noviembre 2003

Tercer lugar en la Presentación Trabajo Libre  “Apendicectomía Abierta vs. Laparoscopia”. Estudio Comparativo de 10 Años. En el XIV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Puerto Vallarta, Jalisco 3 al 7 de Mayo del 2005.

Tercer lugar en la Sesión de Trabajos Libres. “Esplenectomía Laparoscópica en Padecimientos Hematológicos Autoinmunes”; XV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero. 1 al 5 de Mayo del 2006.

Premio Mediterráneo en la Sesión Trabajos Libres (Categoría Video) “Derivación Laparoscópica de Quiste Pancreático Gigante”; XV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero 1 al 5 de Mayo del 2006.

Elaboración del Protocolo y Guía Clínica de Urgencias  Correspondiente a “Apendicitis Aguda”; Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad Diciembre 2006.

Primer lugar en la Sesión de Trabajos Libres “Insulinorresistencia como Causa de Esteatohepatitis no Alcohólica en Pacientes con Cirugía Bariátrica”; XVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Boca del Rio, Veracruz 30 de Abril al 4 de Mayo del 2007.

Segundo lugar al Premio “Acad. Dr. Gonzalo Castañeda” como CoAutor del Trabajo Titulado: “Nueva Alternativa Quirúrgica para las Enfermedades por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) en Pacientes con Obesidad”; Resultados Comparativos a Largo Plazo. Academia Mexicana de Cirugía. 30 de Noviembre de 2010.

Publicaciones

Participación en más de 50 artículos en Revistas indexadas.

3 capítulo en libros de Especialidad. 

Psicóloga Nancy Erciga Vergara

Estudios realizados
Licenciatura en Psicología por la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Maestría en Educacion por la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Especialidad en Enseñanza Superior por la Universidad La Salle.
Posgrado en Psicología Bariátrica por el Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (IIECS), en colaboración con el Hospital Ángeles del Pedregal.
Posgrado en Psicofisiología Clínica aplicada a la práctica de la Psicología Clínica, por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.

Experiencia Profesional
Actualmente se desempeña como Psicóloga Clínica en la Torre Médica CIMA.
Ha sido Subdirectora del Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual del Estado de Sonora.
Se ha desempeñado como Psicofisióloga, y Psicóloga Clínica en el Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual del Estado de Sonora.
Ha sido Coordinadora de las Licienciaturas de Psicología, y Educación en el modelo de Licienciaturas Ejecutivas de la Universidad del Valle de México, campus San Rafael.
Ha sido Docente de Licienciatura y Posgrado en la Universidad del Valle de México, campus San Rafael.
Ha sido Jefa de prácticas en la escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad La Salle, campus Ciudad de México.
Ha sido Docente de Licenciatura y Posgrado en la Universidad La Salle campus Ciudad de México.

Psicóloga Nancy Erciga Vergara

Estudios realizados
Egresada de la Universidad de Sonora de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales en el año 2013.
Servicio profesional en el Hospital Dr. Fernando Ocaranza en el año 2014.
Health Coaching por iNat México.
Diplomado en Nutrición Enteral y Parenteral por la Universidad del Valle de México.
Diplomado en Nutrición Renal por el Colegio de Nutriólogos del Estado de Sonora.
Diplomado de Nutrición en Obesidad por la Universidad del Valle de México.

Experiencia Profesional
Encargada del Departamento de Nutrición del Centro Médico del Noroeste, nutrición hospitalaria desde el año 2015.
Consulta clínica nutricional privada desde el año 2017.

Certificaciones de Nuestro Equipo

Hospitales

Ubicación Clínica del Noroeste
Ubicación otros Hospitales

Agenda tu cita

Aclara todas tus dudas, agenda tu cita.
Por vídeo llamada, whatsapp o en consultorio.

Opciones de financiamiento

Pregunta por las opciones de financiamiento.
Alivio Capital